Trending Now
#Las medidas de los bancos ante el coronavirus #Los neobancos extienden su influencia en Latinoamérica #Países de Sudamérica coordinan crédito por US$ 15,000 millones #Como los neobancos permiten controlar tus presupuestos de mejor manera #Elegir el banco correcto y la tarjeta correcta para llevar contigo cuando viajas
NEOBANCOS ONLINE NEOBANCOS ONLINE
  • Home
  • Neobancos
    • Albo
    • Bnext
    • Bunq
    • Bitsacard
    • Bnc10
    • Brubank
    • Cuenta RUT
    • EVO Banca
    • Ferratum Bank
    • Getinsha
    • Klar
    • Monzo
    • Monese
    • Mach
    • N26
    • Neon Bank
    • Nubank
    • Original
    • Openbank
    • Orangebank
    • Pleo
    • Qonto
    • Revolut
    • Reba
    • Wise
    • Uala
    • Wilobank
  • Nosotros
    • Publicidad
    • Partners
  • Blog
  • Editorial
    • Subir Nota de prensa
    • Escribe para nosotros
  • Contacto
  • 25130 Views
  • Enero 7, 2022
  • Bancos Brasil

N26 el neobanco Alemán aterriza en Brasil

Con 7 millones de clientes en 25 mercados, el neobanco alemán N26 aterriza en Brasil con una propuesta diferente a la de sus competidores locales. Presentándose como una fintech de “segunda generación”, la empresa quiere introducir el concepto de “fincare” a los brasileños, ayudándoles a ahorrar y a cuidar de su vida financiera. Sin embargo, aún no está claro cómo lo hará exactamente N26 en Brasil.

En una entrevista con LABS, el CEO de la compañía en el país, Eduardo Prota, dijo que los primeros 2.000 clientes – seleccionados de entre más de 24.500 registrados para participar en esta etapa – tendrán acceso a la app de N26 en enero de 2022. Los demás se activarán gradualmente a lo largo del primer semestre del próximo año. Además de los inscritos en este proceso de selección, hay 200.000 brasileños en la lista de espera de la plataforma.

“Muchas de las soluciones disponibles hoy en el mercado esperan que las personas salten el abismo de la planificación financiera solas, pero dar ese salto exige mucho de las personas. Lo que queremos es guiar a los clientes, paso a paso, por este camino y de tal manera que se beneficien de él. No queremos que tengan que dar ese salto solos para alcanzar la salud financiera”, dice Prota, señalando que el mundo de las finanzas también sufre de FOMO (Fear of Missing Out ), es decir, con la gente inundada de información y gráficos sobre cómo invertir pero sin el tiempo o la capacidad de entender y poner en práctica todo ese conocimiento.

El posicionamiento de la empresa tiene sentido. Con tantas opciones disponibles en el mercado y con algunos competidores que ya están experimentando una ralentización en el ritmo de captación de clientes, sólo una propuesta de valor diferente podrá atraer a la gente.

Queda por ver si estos clientes entenderán el mensaje de la fintech, y a tiempo para no dejarse atrapar por iniciativas similares de la competencia. En noviembre, Nubank anunció la adquisición de Olivia, una aplicación que ayuda a las personas a gastar mejor en función de sus hábitos financieros. Y en julio, PicPay, el mayor monedero digital de Latinoamérica y un aspirante a super app, compró Guiabolso, la app de finanzas personales pionera en banca abierta en Brasil.

También en noviembre, N26 anunció su salida de Estados Unidos. Con prácticamente dos años de funcionamiento allí, el banco digital dejará atrás unas 500.000 cuentas. Los analistas aseguran que N26 lo hizo para centrarse en Europa, donde ya tiene licencia bancaria y, por tanto, un potencial de crecimiento mucho mayor. Sin embargo, otros expertos apuestan por que no sólo la falta de permiso bancario, sino la falta de conocimiento de la marca en Estados Unidos, contribuyeron a la salida de N26 del país.
A pesar de que la plataforma llega oficialmente a Brasil ahora, el primer anuncio de la llegada de N26 al país se hizo en 2019. “Empezamos el proyecto a principios de 2019. Vine a Brasil con dos personas más de Berlín, y el objetivo era ejecutar el proyecto y lanzarlo a mediados de 2020”, dice Prota.

La empresa se estructuró y solicitó al Banco Central la licencia de Sociedad de Crédito Directo (SCD) a principios de 2020. Este modelo de funcionamiento fue establecido por el Consejo Monetario Nacional (CMN) en 2018 como una forma de permitir la aparición de nuevas fintechs sin necesidad de asociarse con las instituciones financieras tradicionales.

La licencia SCD salió en diciembre de 2020. Esto significa que, además de los pagos operativos, N26 en Brasil también puede emitir tarjetas o incluso ofrecer crédito con sus propios recursos.

Prota no reveló métricas ni objetivos para las operaciones en Brasil, pero dijo que el país podría ser un mercado clave (si no el mercado más grande) para que N26 alcance su objetivo global de llegar a 100 millones de clientes en todo el mundo.

Fundado en 2013 por Valentin Stalf y Maximilian Tayenthal, N26 comenzó a operar en Europa en 2015 y se presenta como el primer banco digital a nivel mundial. Desde entonces, ha recaudado más de $ 1.8 mil millones en inversiones de Third Point Ventures, Coatue Management LLC, Dragoneer Investment Group, Insight Venture Partners, GIC, Tencent, Allianz X, entre muchos otros.

  • Brasil
  • Europa
  • Expanción
  • Neobancos
Previous Posts Brubank, el banco digital argentino, desembarco en tierras chilenas
Next Posts Banca tradicional y neobancos
Publicar Nota de Prensa
Sociales
#

¡Síguenos en nuestras redes !

Likes Follow
Anunciantes Ads
Partner
Categorías
Newsletter

Advertisement
NEOBANCO DE LA SEMANA
Anunciate
Neobancos Online es un servicio de Información a la comunidad de habla hispana.
Te ayudamos con tus trámites bancarios y cuentas en el extranjeros desde tu móvil incluida tu tarjeta.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Es seguro usar un banco móvil para la banca diaria?
  • Abril 15, 2020
¿Es seguro usar un banco móvil para la banca diaria?
Tarjetas de crédito para retirar dinero en la moneda local
  • Abril 30, 2020
Tarjetas de crédito para retirar dinero en la moneda local

BOLETÍN

© 2022 & Neo Bancos Online - Rocket Digital L.L.C Privacy Policy